Hoy lanzan campaña sobre unión de hecho.

Fuente: http://www.diariopinion.com/primeraPlana/verArticulo.php?id=894838

Hoy lanzan campaña sobre unión de hecho.

“La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio”, así reza el artículo 68 de la Constitución de la República de Ecuador, aunque aclara que “la adopción corresponderá sólo a parejas de distinto sexo”.

Sin embargo, un informe de una organización del colectivo GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, travestis e intersex), señala que hasta la fecha en las dependencias del Registro Civil no se permitía incluir en la cédula la unión de hecho de personas de parejas del mismo sexo.

La promulgación de la resolución 0174 con fecha 22 de agosto de año en curso que permite registrar en el carné de identidad la unión de hecho, emitida tras un encuentro mantenido del presidente Rafael Correa con representantes del colectivo, ha desbloqueado la situación. Además, el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, envió a todas las notarías órdenes que determinan la obligatoriedad de cumplimento del cumplimiento de la Ley.

Las uniones de hecho entre personas del mismo sexo podrán inscribirse en el Registro Civil desde el próximo 15 de septiembre, en las agencias de Quito, Guayaquil y Cuenca, y se irá implementando paulatinamente en el resto de dependencias a nivel nacional.

Si bien la comunidad GBTI ha reconocido el avance, advirtió de estarán vigilando que la disposición se cumpla. En este contexto, hoy se realizará en Quito, Guayaquil, Cuenca y Machala el lanzamiento de la campaña a nivel nacional “Unión Civil Igualitaria Ecuador – Mi unión de hecho en mi cédula, es mi derecho”.

Promover las uniones civiles entre dos personas, contempladas en el Artículo 68 de la Constitución, pero con mayor énfasis en las uniones de hecho en personas del mismo sexo, es la finalidad de la iniciativa, que se inscribe la campaña Macro: “Tiempo de Igualdad“, administrada por la Asociación Silueta X de Ecuador.

En el caso de la capital orense, el acto se llevará a cabo, a las 10:00, en las dependencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPPCS), ubicadas en el cuarto piso del edificio Inmorense, sito en las calles Ayacucho y 25 de Junio.

Los beneficios de este reconocimiento están relacionados con trámites bancarios, situaciones patrimoniales y servicios de salud.

Union Civil igualitaria Ecuador - campaña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s