La campaña Unión Civil Igualitaria de la comunidad LGBTI se lanzó en Cuenca.

Fuente: http://www.elcomercio.com/tendencias/union-civil-igualitaria-cuenca-glbti.html

La campaña Unión Civil Igualitaria de la comunidad LGBTI se lanzó en Cuenca.

Con afiches de corazones con dos líneas rosadas, la mañana de este martes 2 de septiembre del 2014 se realizó en la capital azuaya el lanzamiento de la campaña Unión Civil Igualitaria de la comunidad GLBTI. Según el director de la organización Silueta X, Gerald Brito, desde el 15 de septiembre próximo, la comunidad GLBTI podrá acercarse a las oficinas del Registro Civil de sus ciudades y reconocer sus uniones de hecho.Por ello, en estos próximos días efectuarán una difusión de esta campaña por medio de las redes sociales. Brito dijo que a pesar que en el Ecuador desde el 2008 en el Artículo 68 se reconoce las uniones de hecho, ha existido una serie de trabas legales, jurídicas y sociales. Uno de estos casos es de Janneth P, 52 años, quien tuvo una relación de unión de hecho durante más de cuatro años con Thalía. Para la cuencana, no fue fácil lograr que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reconozca que existía una unión de hecho y que tenía derecho a percibir los aportes, que su pareja había hecho por su trabajo en la Asamblea Nacional. Janneth tras una lucha efectuada en el IESS desde hace tres años percibe la pensión de Monte Pío de su pareja. Este es uno de los objetivos de la campaña que la población GLBTI acceda a los derechos de sus parejas. Otro de los beneficios de la unión de hecho es que pueda ser atendido en diferentes casas de salud por los aportes que realice su pareja. También que no tenga impedimentos para efectuar un trámite bancario. La directora del de Equidad Social y Género de la Prefectura de Azuay, Mónica Chuji, señaló que a través del plan de actividades que tiene la entidad brinda el apoyo a esta campaña. Además, realizan la ordenanza provincial a favor de este grupo. Chuji dice que el propósito es que se respeten los derechos humanos de esta población. Esta campaña de Unión Civil Igualitaria también se lanzó en Quito, Machala y Guayaquil, en la capital azuaya tiene el apoyo del defensor Público, Jorge Valdivieso, quien dijo que es necesario velar por el cumplimiento de sus derechos.

La campaña Unión Civil Igualitaria de la comunidad LGBTI se lanzó en Cuenca-SiluetaX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s