Fuente: http://www.diariopinion.com/primeraPlana/verArticulo.php?id=895368
Defensora de derechos GLBTI Diane Rodríguez en Machala.
Diane Rodríguez Zambrano, activista transexual de derechos humanos, representante del Observatorio GLBTI en Ecuador y presidente de la Asociación Silueta X viene este jueves a Machala invitada por la Aso Escuela de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
La líder trans mantendrá un conversatorio con estudiantes universitarios el jueves 11 de septiembre a las 19h00 en el aula magna del antiguo edificio de la ex UTSAM, que ahora pertenece a la UTMACH, ubicado frente al Cementerio General de Machala.
El evento académico se denomina “Derechos de las minorías sexuales, Medios y Ley de Comunicación” y en él se abordará la lucha de movimientos por la diversidad sexual que han hecho protagonismo en los últimos años para reivindicar sus derechos contenidos en la Constitución.
Diane Rodríguez se convirtió en la primera candidata abiertamente transexual en postularse a un cargo de elección popular en el Ecuador, en las elecciones para la Asamblea Nacional, por el partido Ruptura 25. Es estudiante de Psicología de la Universidad de Guayaquil y en 2009 demandó al Registro Civil para cambiar sus nombres de Luis Benedicto (masculino) a Diane Marie (femenino).
La activista trans aprovechará su estancia en Machala para referirse a la promulgación de la Resolución 0174 con fecha 22 de agosto de año en curso que permite registrar en el carné de identidad la unión de hecho, emitida tras un encuentro mantenido por el presidente Rafael Correa con representantes del colectivo GLBTI. Al respecto, el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, envió a todas las notarías del país órdenes que determinan la obligatoriedad del cumplimiento de esta decisión.
Las uniones de hecho podrán inscribirse en el Registro Civil desde la próxima semana en Quito, Guayaquil y Cuenca, y se irá implementando paulatinamente en el resto de dependencias a nivel nacional.