La unión de hecho es una realidad.

Fuente: http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/149307-la-unia-n-de-hecho-es-una-realidad/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:%20eltiempoec%20(El%20Tiempo%20-%20Noticias%20de%20Cuenca)

La unión de hecho es una realidad.

Las parejas GLBTI también podrán incluir la unión de hecho en la cédula. El trámite se hará en el Registro Civil. Diego Cáceres | el tiempo

Desde el próximo lunes, en las oficinas del Registro Civil de las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca se podrá hacer el trámite para incluir la unión de hecho como estado civil en la cédula de identidad.

Esta decisión tiene el beneplácito de grupos GLBTI, que consideran un avance en la igualdad de derechos, pues se podrá incluir la unión de hecho de personas del mismo sexo. Sin embargo, hay cierta resistencia en parte de la ciudadanía.

Según un informe de la Dirección General de Registro Civil, desde el lunes, además de la atención habitual, también se atenderá en estos nuevos trámites solamente en las tres ciudades mencionadas. En lo posterior se extenderá a nivel nacional.

Para facilitar el registro de uniones de hecho, el 22 de agosto pasado se derogó una resolución del 1 de septiembre de 2010, que prohibía el ingreso al archivo magnético de la unión de hecho y creó el registro especial para este estado civil, a fin de ingresar esta información en el Sistema Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

Opiniones
Ciudadanos consultados sobre el tema por este Diario en su mayoría opinaron en contra de esta disposición. María León, del grupo Cursillos de Cristiandad, expresó que “Dios creó a la pareja y que esta debe ser unida con el matrimonio. Se pierden valores morales y el sentido de familia tradicional, permitiendo este tipo de cambios”, expresó.

Las estudiantes Martha Morocho y Jhoana Medina coincidieron en decir que esto está mal, porque la Biblia dice que la pareja está conformada por hombre y mujer, tampoco están de acuerdo con la unión de hecho entre heterosexuales, porque si ya están juntos mejor unirse según la tradición católica con el matrimonio.

Oswaldo Jara, periodista, y Marcelo Rivas, jubilado, indicaron que esto beneficia únicamente a los grupos minoritarios.
Sin embargo, dijeron que como es ley y los tiempos cambian no queda más que aceptar las reglas, aunque  argumentarón que el concepto tradicional de familia se rompe con este tipo de uniones.

Alexandra Llanos, considera que en caso de las parejas heterosexuales no tiene sentido porque si están juntos por años es mejor legalizar esta unión con el matrimonio sea civil o eclesiástico o los dos. Para los grupos minoritarios considera que es un avance, aunque no comparte con estos cambios.

La Iglesia Católica no se ha pronunciado sobre el tema, sin embargo, el arzobispo de Cuenca, Luis Gerardo Cabrera, señaló ayer a este medio que dará su punto de vista personal mañana.

La unión de hecho es una realidad-SiluetaX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s