Fuente: http://www.periodicomundonews.com/2014/09/homosexuales-en-ecuador-inscriben.html
Homosexuales en Ecuador inscriben uniones de hecho.
Por primera vez en Ecuador, parejas gays y transexuales lograron este lunes inscribir y registrar sus uniones de hecho en sus documentos de identidad, tras años de lucha por obtener ese reconocimiento, aunque esto no implica un reconocimiento del matrimonio entre parejas del mismo sexo en este país.
La norma que autoriza en Ecuador a las personas homosexuales a registrar sus uniones en las cédulas de ciudadanía no implica un reconocimiento del matrimonio entre parejas del mismo sexo, pero ha sido calificado como un «gran paso» por activistas GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales).
Vestida de novia y una corona de flores, la transexual Diane Rodríguez y su pareja Nicolás Guamanquispe, de traje y corbatín, se acercaron al Registro Civil del puerto de Guayaquil (suroeste) para inscribir su unión de hecho.
«Somos la primera pareja que registramos la unión de hecho, nos consagramos en ese sentido. Aparte que somos la primera pareja transexual» que ejerce este derecho, comentó Rodríguez.
La autoridad de Registro Civil en este país no permitía hasta ahora a los homosexuales inscribir sus uniones en el documento de identidad porque no las consideraba un estado civil, pese a que la Constitución de 2008 concede los mismos derechos a la convivencia de hecho que a los matrimonios civiles y religiosos.
Sin embargo, a finales de agosto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa,ordenó ampliar el registro de las uniones de hecho entre homosexuales a sus documentos de identidad, tal como ocurre con las parejas heterosexuales.
Rodríguez y Guamanquispe estuvieron acompañados de otras parejas de la comunidad GLBTI, que también cumplieron con el trámite. «En este momento nos sentimos muy contentos porque, vuelvo a insistir, están prevaleciendo los derechos humanos», apuntó Rodríguez, quien preside la organización Silueta X en defensa de las minorías sexuales.