Embarazo trans causa polémica en Ecuador

Fuente: http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=87032

Embarazo trans causa polémica en Ecuador

«¡Voy a ser mamá, mi novio Fernando Machado está embarazado de mí!”. Con esta declaración en su cuenta de Twitter, la activista LGBT [Lésbicas, Gays, Bisexuales y Transexuales] ecuatoriana Diane Rodríguez comunicó al público que ella y su compañero van a ser padres. El hecho de que Diane sea trans femenino y Fernando sea trans masculino repercute mundialmente y divide la opinión de los internautas, que se manifestaron alternativamente entre comentarios de felicitación, de crítica y de sarcasmo.

A los 33 años, Diane Rodríguez es una ecuatoriana de la ciudad de Guayaquil, directora de la Asociación Silueta X, organización que defiende los derechos de los LGBTI. Preside también la Federación LGBTI de Ecuador en la Asamblea Nacional, en Quito, entidad no gubernamental que cuenta con el apoyo de 60 asociaciones y colectivos LGBTI y del Ministerio de Justicia. En 2013, se presento como candidata para la Asamblea Nacional, siendo la primera transexual en candidatearse para un cargo electivo en Ecuador.

Diane cuenta a Adital que después de una separación de una «unión de hecho”, sintió la necesidad de conversar con hombres transfeministas para compartir la «mala transmasculinidad” que estaba configurándose en Ecuador. Diane decidió escribir a varios jóvenes activistas que fueran hombres trans, y entonces conoció al venezolano Fernando, de 22 años, que más tarde se convertiría en su novio y padre de su hijo. «Él era el tipo de hombre que buscaba para dos cosas: deconstruir el sistema patriarcal entre los transmasculinos y por supuesto la misma masculinidad, y poder desarrollar algo en conjunto como una relación o noviazgo”.

Sobre el inesperado embarazo, la activista explica que después de varios meses de relación, aunque planeara tener un hijo de «manera indirecta”, no imaginaba que tan rápidamente irían a ser padres, teniendo en cuenta que ambos se recuperaban de una terapia hormonal. Al recibir la noticia, confesa que quedó en estado de shock, «porque una cosa es el deseo y otra cosa es la materialización del deseo”.

Cuenta también que las familias de ambos, sin embargo, fueron bastante receptivas y se pusieron muy felices. Diane puntualiza que, cuando se hace una transición de género, en general las madres creen que nunca habrá nietos. «Para ambas familias, estamos convirtiendo a nuestras madres en abuelas”.

Atención médica

En la atención de la ecografía para determinar el embarazo, la activista confiesa que si pudiera le gustaría volver en el tiempo y volverse a hacer el examen. «Yo esperaba que durante la ecografía dijeran: «‘¡Felicitaciones! Van ser padres’ o algo parecido.”

Sin embargo, según Diane, la médica de la Aprofe (Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana), al realizar el examen, se dedicó a dar clases de biología, anatomía y una combinación de «moralismo religioso”. La activista revela que la institución pidió disculpas después del escándalo en las redes sociales, cuando la pareja hizo público un video que muestra el diálogo entre la médica y Fernando.

En el video, la médica le dice a Fernando: «Tienes un útero y un ovario normal. ¡De cualquier mujer! ¡Tú eres una mujer! ¡Perfectamente!”. Fernando la cuestionó: «No sé por qué me dice eso”. La doctora entonces preguntó: «O sea, ¿eres una mujer y entonces eres lesbiana?”. Y el diálogo se convirtió casi en una discusión, en la cual la médica determinaba que si Fernando no tiene testículos, entonces no es un hombre.

Repercusión

En las redes sociales, la repercusión sobre el embarazo de Fernando fue controvertida. A pesar del apoyo de la mayoría de los amigos, Diane cuenta que cuatro personas LGBT en Ecuador utilizaron las redes para manifestar comentarios «pésimos, discriminatorios, heterosexualizadores, pero sobre todo indignantes”. Sin embargo, su balance es que el 95% fueron a favor y el 5% en contra del hecho.

La pareja fue defendida por varias personas, incluso «muchísimos” heterosexuales. Diane dice que, además de la comunidad LGBT de Ecuador, las de otros países como Perú, Colombia, Venezuela y Chile, postearon fotos de la pareja y mensajes de solidaridad.

Para Diane, la comunidad LGBT se sintió muy identificada con el embarazo, principalmente «porque es un embarazo de dos activistas”. Comenta que por eso el impacto es más profundo, y debido al objetivo social, es importante hacer público el hecho, pues dentro de la diversidad LGBT existe todavía una mayor diversidad e infinitas configuraciones que revelan en qué medida la sexualidad es compleja.

Específicamente para Ecuador, el embarazo de Fernando representa el comienzo de la Campaña Familias Diversas. «Será la prevalencia y el reconocimiento de las familias en sus diversos tipos, reconocida en la Constitución de la República de Ecuador, en su artículo 67”, refleja Diane.

La activista evalúa que en el actual gobierno, hubo avances significativos en materia de derechos y políticas públicas para los LGBT. «El año pasado, la unión homoafectiva fue reconocida, y ahora luchamos por la reforma en la Ley del Registro Civil para comprender la identidad de género, un cambio que beneficiará directamente a la población trans e intersexual”.

Embarazo trans causa polémica en Ecuador- SiluetaX- DianeRodriguez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s